Desde el Círculo Criminologico, este año me propongo ser más amable, condescendiente y paciente con todas las personas que me importan. Un saludo.
FELIZ AÑO 2017.
Blog sobre la ciencia de la Criminología. Un lugar para el análisis, la reflexion, conversaciones y más...
sábado, 31 de diciembre de 2016
viernes, 23 de diciembre de 2016
LA GENÉTICA Y EL COMPORTAMIENTO DELICTIVO.
Willian A. Haseltine, Biólogo y reputado investigador americano, en una entrevista al periódico "el país" manifiesta que "la genética es una parte muy pequeña en la salud humana. Ya lo sabíamos, la herencia engloba alrededor del 5 % de de nuestros problemas de salud. El otro 95 %, casi todo, no estar relacionado con la predisposición heredada". Artículo completo aquí
![]() |
William A. Haseltine |
Después de leer este comentario, me pregunto desde un contexto criminólogico sobre la importancia de la Criminología Biosocial, y más concretamente, sobre la influencia de la herencia y la genética en los comportamientos delictivos.
Aunque ya tenemos superado la famosa anomalía cromosómica del síndrome XYY que se relaciona con el comportamiento delictivo. Actualmente hay una tendencia en el estudio del comportamiento y de la personalidad delictiva mediante la observación del código genético, la llamada "genética de la conducta". Me llama la atención, lo que el antropólogo E. Bruner nos recuerda respecto a la fisionomía y la frenología "aunque todo parezca hoy en día ingenuo y risible, al fin y al cabo algo parecido estamos haciendo en las últimas décadas en los campos moleculares, intentando asociar caracteres humanos complejos con genes y proteínas, y aparentemente sin haber aprendido mucho de las lecciones del pasado". Artículo completo aquí
Por lo tanto, si C. Lombrosso erró en sus conclusiones respecto a la antropología criminal, obremos con precaución sobre la "genética de la conducta".
Ahora bien, no hay que olvidarse por completo de la genética, según el neuropsicólogo A. Raine "hay evidencia empírica existente acerca de la interacción entre factores biológicos y sociales en su influencia para que las personas comentan conductas delictivas".
Por último, volviendo a Haseltine, este filántropo millonario de la genómica humana nos deja la siguiente reflexión "el sitio más peligroso de este planeta son los hospitales".
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)